El
internet se lo puede definir como una red de comunicación y de información, que
le permite al usuario conectarse con otros ordenadores en todo el mundo, es decir que no importa el lugar ni la hora donde se
encuentren.
El
internet también es red global ya que permite la conexión de millones de
computadores al mismo tiempo, debido a que es una red abierta y libre para
todos los usuarios. La información que se encuentra almacenada en esta gran
nube viaja a través de un protocolo y entre uno de los más importantes es el
protocolo HTTP, que es el que usa la web
para compartir información a todo el mundo las cuales incluyen fotografías,
música, videos y una serie de textos.
¿QUÉ ES LA WEB?
La web
(World Wide Web) es la manera más
fácil, sencilla y moderna de acceder a toda la información que se encuentra en el
internet, ya que es un sistema de distribución de documentos ya antes
mencionados (música, fotografía, textos, etc.).
A
través de la web todos los usuarios del internet pueden entrar a la misma por
medio del uso de un navegador, visualizándola con un dispositivo móvil como es:
celular, laptop, tablets, etc. También se puede mencionar que la web es un
medio de comunicación debido a que es un sistema de hipertexto que a través del
internet se puede transportar la información a cualquier parte del mundo.
¿EXISTE
DIFERENCIA O ES LO MISMO?
Si
existe diferencia entre el internet y la web, debido a que el internet es el
lugar en donde se almacena la información y la web permite visualizar y acceder
a dicha información; por ende si el usuario requiere encontrar algún tipo de
información le es necesario en primer lugar contar con una red de internet y al
mismo tiempo contra con la web, la cual mostrara la información necesaria de
una amera fácil e interactiva.
¿QUÉ PUEDO
HACER EN EL INTERNET?
En el
internet se puede acceder a varias páginas donde encontraremos una diversidad
de información, esta puede ser una serie de imágenes, videos, fotografías,
música, textos, etc.; permitiendo también guardar dicha información en nuestro
ordenador. Se puede mencionar también
que el internet se lo utiliza como un medio de consulta, investigación y
entretenimiento.
Como
todos sabemos el ser humano tiene que socializarse y esta herramienta permite
comunicarnos con personas de todo el mundo e intercambiar información con otras
culturas y religiones sin límite de edad ni situación económica independientemente
del lugar en que se encuentren.
Comercio Electrónico
es un medio donde se realizan transacciones comerciales la mayoría de estos
hace referencia a la compra y venta de bienes y servicios por medio del
internet. Los usuarios (CLIENTES) tienen la oportunidad de hacer negocios sin
límites, pero conlleva un gran riesgo y responsabilidad.
El comercio
electrónico se basa en la transmisión electrónica de datos, donde incluye
textos imágenes y video. Para ello se lo clasifica según los agentes es decir
vendedor y comprador que están inmersos en la transacción, puede subdividirse
en algunas categorías las cuales se mencionará a continuación
Según Meléndez C
menciona, que el Business to Business (B2B) Son los negocios de Comercio
realizados entre Empresas. Contratos EDI (entre empresas, contratando modelos
económicos, contratos Asp).
Hace referencia a la
compañía, que mediante una red hace compras a sus proveedores donde se genera
su orden de pago. Con este modelo se puede reducir los costos, la ampliación en
el mercado y la velocidad para generar la transacción, B2B se caracteriza por
la experiencia que se gana en el mercado, la oferta, y evita fallos de
producción logística y distribución. Cabe indicar que bajo este modelo se
genera un mejor control en las ventas.
El Business to
Customer se define como el comercio que se produce entre una empresa y un
consumidor final el cual va a comprar un determinado bien o servicio, el
B2C no transforma el bien o servicio en
algo diferente para poder ofertarlo, simplemente lo compra y lo vende a un
usuario o cliente final.
El B2C ha tenido mayor
aceptación en el mercado electrónico ya que en la red existen un sin número de
centros comerciales online ofreciendo diferentes productos. Este modelo produce
la reducción de costes en cuanto a la infraestructura, así como también existe
un mejor manejo del stock lo que significa que se disminuye el nivel de
inventarios y eleva el nivel de ventas en la empresa.
Business To
Government consiste en optimizar los
procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de
Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la
administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos,
diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden
agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a
Administración. (Ibarra, 2012)
Mediante este modelo
las empresas pueden establecer relaciones comerciales o jurídicas con otras
entidades gubernamentales, se caracteriza por la transparencia, la rapidez, y
los precios de los productos y servicios de los gobiernos. El B2G ayuda a las
administraciones públicas con ello se accede eficientemente a la oferta de los
proveedores en pasos simples y estandarizados.
Customer to Customer
(C2C) “Es el sistema de red en el que los archivos se reparten en diferentes
computadoras, los usuarios acceden a éste de uno a otro en vez de por un
servidor central. Se da por medio de email o Internet”. (Meléndez C, s/f).
Meléndez, C. nos muestra el siguiente ejemplo:
Napster: dos
servidores se comunican y hacen intercambio de música, esto se conoce como
subastas por internet, donde el consumidor ofrece a otro, sin mediar con una empresa,
bienes y servicios. Se efectivizan más rápidamente las transacciones. Su aplicación
hoy en día está al alcance de pequeñas y medianas empresas, ya que puede utilizarse
la infraestructura informática existente. Su aplicación requiere cambios de cultura
organizacional.
“Una estrategia C2C
para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la
comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por
ejemplo EBAY, sirviendo la empresa como manera intermediaria y cobrando por sus
servicios en donde se contactan oferente y comprador. También puede hacer
referencia a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener
lugar mediante el intercambio de correos electrónicos.”(Hernández, M. ,2011),
El comercio
electrónico ventajas competitivas como ganancias para las empresas,
ya que reduce los costos operacionales. Así mismo, pueden
inclinarse por cualquier tipo de comercio ya que los mismos generan grandes
beneficios para los consumidores puesto que ahora ellos pueden adquirir de manera
cómoda, rápida y fácil varios productos.
Google fue fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, que fueron
estudiantes de la Universidad de Stanford. Los dos chicos tenían
características comunes, por ejemplo que los tenía 21 años y sus madres eran
científicas, por lo tanto adquirieron grandes conocimientos y tuvieron una
visión de cambiar al mundo es por ello que crearon la Empresa GOOGLE.
Google uno de los mejores motores de búsqueda opaco a AltaVista que fue
uno de los primeros motores de búsqueda
pero este encontraba las soluciones mediante texto, y google encuentra el
resultado en varias páginas no solo con texto, este procesador de información
es mucho más interactivo porque enlaza al usuario no solo con letras sino
también con imágenes música y muchas otras alternativas.
Google significa son siglas más escritas que significa uno elevado a la
cien (1100). Y se lo puede definir como una aspiradora global de
datos mundiales, que tenía como objetivo principal organizar la información del mundo así como también
la recolección de datos importantes para que este a disposición del usuario.
La primera oficina de Google fue un garaje, el cual quedo pequeño debido
a la demanda que tuvo dicho buscador y por lo tanto la empresa se trasladó a un
nuevo local en Palo Alto (California), con una plantilla compuesta únicamente
por ocho empleados.
Google es una base de datos que puede almacenar hasta 38 terabits que
más o menos representa 35000 millones de canciones en un iPod, esta base de
datos procesa más de 1000 millones de peticiones de búsquedas diarias de todo
el mundo, sus fundadores dicen que gracias a este buscador ellos intentan hacer
un mundo mejor para vivir.
Así como google fue una invención muy provechosa también fue objeto de
crítica y demandas, el mundo de la música perdió demasiado dinero, ya que
google permitía ver videos y descargas gratuitas, y eso perjudicaba a los
autores, para ello google creo una serie de alternativas para evitarlo, YOTUBE
fue una de las aplicaciones adquiridas por esta compañía el cual tiene como
función mostrar una serie videos colgados en línea. Google se fija en las
pequeñas empresas que pueden ser de gran utilidad para el desarrollo de la
compañía así es como PICASA entro a ser parte de este buscador.
El internet
proporciona a los consumidores la interactividad, procedimiento mediante el
cual es el comprador el que inicia la búsqueda de la información comercial, lo
que invierte la dirección de los mensajes, siendo ahora el comprador el que
dice los productos que desea. (Braulio
Tamayo; 2000).
En el mundo de los negocios el internet es una herramienta
fundamental que sirve para realizar transacciones de los negocios de las
empresas con los proveedores, clientes, entidades financieras, etc. Y también el
internet nos ayuda a canalizar la información necesaria, así como también permite
la interactividad como herramienta de publicidad y marketing.
El poder comercial del internet es un instrumento
significativo en lo que se refiere a publicidad, ya que mediante este se
obtiene las herramientas indispensables para realizar la promoción de los
bienes y servicios que oferta una organización y por ende se pueden obtener estrategias
de mercadotecnia global.
A través de este poder las organizaciones tiene la ventaja
de que sus clientes accedan desde cualquier parte del mundo y de una manera
simple y sencilla para adquirir diferentes productos, mediante esto permite a
las organizaciones seguir operando tanto a nivel nacional como internacional y
alcanzar diversas metas como son: mayor proporción del mercado, mayores
utilidades, eficiencia y eficacia y satisfacción del cliente con productos y servicios
de calidad.